José
Luis Cañavate Toribio
TITULACION
:
Urbanista : Universidad de Ámsterdam. Escuela
Superior Wilzanglaan
Arquitecto Técnico: Universidad de Granada
EXPERIENCIA
PROFESIONAL
en Urbanismo y Movilidad Urbana
Director
Plan
de Movilidad y Calidad Ambiental Urbana. Granada
Plan Integral de Peatonalización de Granada.
Varios Programas de recuperación de espacios públicos
por el vecino en Granada.
Ordenación de Parque Urbano en San Lucar La Mayor en Sevilla.
Ordenación paisajística del Complejo Turístico
en Calañas. Huelva
Ordenación movilidad en La Herradura. Almuñecar. Granada.
Parque Metropolitano de Quito (Ecuador).
Estudio de Aparcamientos en Jaén.
Plan de Accesibilidad de la ciudad de Jaén
Plan Integral de Barriadas de Huelva
Plan Director de Bicicletas de Córdoba
Plan Director de Bicicletas de Granada
Programa Intermodal para integración de la bicicleta en Florianópolis
(Brasil)
Estudio piloto en Santiago de Chile para introducción Áreas
Peatonales en el Centro
Centro Comercial Abierto de Granada.
Proyecto de Carril Piloto para Bicicletas en Granada .
Programa de Gestión de la Demanda en el Area Metropolitana de
Granada
Plan de Accesibilidad Conjunto Histórico de Córdoba
Plan de Accesibilidad y Movilidad Alcalá de Guadaira.
Miembro
del equipo redactor
-
Estudio Estructural Zona Industrial y Comercial sobre la estación
de ferrocarril de Zaandam (Holanda).
- Remodelación del Harenmakersbuurt sobre sistemas de circulación
integrada, en Zaandam. Holanda.
- Ordenación residencial para 250 viviendas con carácter
de calles residenciales en Zaandam. Holanda.
- Estudio y análisis de las estructuras territoriales del Ayuntamiento
Zaanstad para asumir un ensanche de 5.000 unidades residenciales procedentes
de Ámsterdam y redacción del Plan Estructural.
- Plan Especial Hispano Aviación en el Barrio de Triana de Sevilla.
- Estudio de Tráfico, transportes y aparcamiento de Granada.
- Plan Especial Explanada de San Lorenzo en Melilla.
- Plan Parcial Monte María Cristina en Melilla.
- Normas Subsidiarias de la Malá en Granada.
- Normas Subsidiarias de Lubrín y Uleila en Almería.
- Plan de Saneamiento Integral de la Comarca del Bajo Almanzora en Almería.
- Plan de Saneamiento Integral de la Comarca del Valle de Lecrin en
Granada.
- Proyectos de Ordenación de Espacios Públicos en Cuevas
de Almanzora, Uleila del Campo, Pampanico, Carboneras y Viator en Almeria.
- Parque urbano en el entorno del Castillo de Carboneras de Almería.
- Ordenación de parques y jardines en el Complejo Balneario de
Jabalcuz en Jaén.
- Plan de Bicicletas para la ciudad de Bilbao
En Medio
Ambiente
Dirección
y Coordinación
-
Mapa de Ruido y Ordenanzas de la Ciudad de Granada.
- Estudios para el Plan Integral para el Control de la Contaminación
Acústica de Almería.
- Estudios de Impacto Ambiental en relación con proyectos urbanos
y territoriales ( mas de 50):
- Diversas publicaciones sobre paisajismo y medio ambiente.
Referencias
actuales
Coordinador del
proyecto Ciudad, Energía y Medio Ambiente en América Latina
y responsable del área de transportes
Director del Centro Internacional de Estudios Urbanos en Granada
Profesor en Master sobre Planificación de la Movilidad de la
Universidad Politécnica de Cataluña
Asesor del Ilustre Municipio de Quito en varios proyectos Urbanísticos
Distrito de la Mariscal
Parque Metropolitano.
Centro Histórico, Etc.
Asesor del Municipio de Florianópolis (Brasil) para la revisión
del modelo de accesibilidad global
Asesor del Municipio de Santiago de Chile en la implantación
de “ Áreas Libres de Trafico “ en el sector central
Experiencia en coordinación de redes de ciudades sobre la problemática
de la accesibilidad en varios proyectos de la Comisión Europea.
PACTE
12 ciudades
AUTO 40 ciudades
Red FORUM 20 ciudades
A.C.C.E.S. 8 ciudades
STREAMS 20 ciudades
SOCRATES 6 ciudades
CIUDAD ENERGIA
Y MEDIO AMBIENTE
EN AMERICA LATINA 4 ciudades
Asesor al gobierno de Marruecos para la redacción del Esquema
Director de la Circulación y del Transporte Urbano en la Aglomeración
Urbana de Rabat, Salé y Temara.
Idiomas:
Inglés, Francés, Holandés.
EXPERIENCIA
DOCENTE
Coordinador
del seminario Los Espacios Públicos en la Ciudad de Granada.
Centro: Universidad de Granada.1985.Duración: 40 horas.
Profesor en el I Curso de Introducción al Urbanismo.1985.
Área: Equipamientos Urbanos.
Centro: Diputación de Granada. Duración: 60 horas.
Ponente en el I Seminario sobre Conservación de Centros
Históricos.1985.
Centro Universidad de Granada.
Área: Los P.E. como instrumento de actuación en el C.H..Duración:
20 horas.
Ponente en la Mesa Redonda sobre " Presente y futuro del
Albaycin "
Centro Ayuntamiento de Granada.
Director y profesor del I Curso de Técnicas Urbanísticas.1986.
Centro Universidad de Granada y C.O.A. y A.T.
Área: Movilidad y Modos de transporte. El tráfico peatonal.
Duración 250 horas.
Director y profesor del II Curso de Tecnicas Urbanisticas.1987.
Centro Universidad de Granada y C.O.A.A.T.
Área: Renovacion Urbana Integral y Arquitectura del Paisaje.
Duración 250 horas.
Director y Profesor del Curso sobre Técnicas Urbanísticas
en Cádiz, Córdoba, Almería y Jaén. 1987.
Centro: Agrupación Andaluza de C.O.O.A.A.T.
Áreas: Planificación Urbana, Tráfico y Transporte
y Paisaje. Duración: 250 horas cada uno.
Director Tecnico de las I Jornadas Nacionales sobre Rehabilitacion
y Diseño Arquitectonico.1986.
Centro: Excmos. Ayuntamiento y Diputación de Granada. Duración:
Una semana.
Coordinador de las I Jornadas Nacionales sobre Restauración
de Edificios Públicos.1987.
Centro IFAGRA. Duración 40 horas.
Director del Curso sobre Rehabilitación de Edificios.1988.
Centro: Universidad de Granada. Duración 250 horas.
Director y profesor del Curso sobre Rehabilitación en
Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén.1988-89.
Centro: Consejo Andaluz de C.O.A.y A.T. Duración: 250 horas.
Coordinador y profesor del Curso sobre Arquitectura y E.I.A.1989.
Centro: C:O.A Y A.T. de Almería. Duración: 35 horas.
Ponente en el I Simposio Internacional sobre Municipios y Medio
Ambiente.1989.
Centro: Ayuntamiento de Málaga.
Ponencia: Planificación Urbanística y Ruido.
Director y profesor del I Curso de Evaluación de Impacto
Ambiental.1990.
Centro: C.E.M.C.I. y Colegio de Caminos.
Area: La Evaluación de Impacto Ambiental en Actuaciones Infraestructurales.
Duración: 60 horas.
Director y Profesor del II Curso de Evaluación Ambiental
y Paisaje.1991.
Centro: Instituto de Estudios de Administración Local.
Area: Evaluaciones del Paisaje. Duración: 60 horas.
Coordinador y profesor de los Cursos de Guía de medio
Ambiente.1989 y 1990.
Centro: Ayuntamiento de Granada - I.N.E.M. Duración: 4 meses
cada uno.
Coordinador y profesor de los Cursos de Técnico en Medio
Ambiente. 1989 y 1990.
Centro: I.N.E.M.-Ayuntamiento de Granada. Duración: 4 meses cada
uno.
Profesor del Curso sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.1989.
Centro: Universidad de Granada. Duración: 300 horas.
Area: Paisaje, Urbanismo y Medio Ambiente.
Ponente en el I Congreso Internacional sobre Movilidad y Calidad
Ambiental.1993.
Centro: M.O.P.T.- F.E.M.P.
Ponencia: El modelo de Granada: Hacia una ciudad sin coches.
Ponente en el Congreso Car Free Cities
Centro Unión Europea-Ayuntamiento Amsterdam
Ponencia: Revisando la Ciudad peatonal
Ponente en el Congreso ¿ Que Transporte para la Ciudad
del 2.000
Centro Unión Europea- Ministerio Italiano Transportes Orvietto
.Italia
Ponencia : El retorno a la ciudad peatonal
Ponente en el Congreso Transporte Turismo y Medio Ambiente
Centro Unión Europea- Ayuntamiento de Granada
Ponencia . Un Modelo de Equilibrio entre sistemas turísticos
Ponente en el Congreso La Ciudad Peatonal
Centro Ministerio de Obras Publicas
Ponencia : Granada un centro dinámico
Ponente en el Congreso Ciudades Libres de Coches
Ponencia: Revisitando la Ciudad desde el peatón
Centro Unión Europea- Programa Pacte
Ponente en el la Bienal Panamericana de Arquitectura en Quito (Ecuador)
años ´99,´97 y 2001
Ponente en el Congreso Mundial de Carreteras ( Montreal (Canadá)
Ponente en el Congreso Mundial sobre Municipio y Medio Ambiente (Puerto
Madrin) Argentina.
Ponente en el Congreso de Ciudades Sostenibles Lisboa (Portugal.
|